Gobierno Corporativo | Inversionistas
Gobierno Corporativo
-
-
Cada año, en su reunión ordinaria, la Asamblea General de Accionistas elige la Junta Directiva, que se compone de nueve miembros sin suplentes, elegidos para períodos de un año, pudiendo ser reelegidos en forma indefinida
La conformación de la Junta Directiva elegida en la Asamblea General de Accionistas, es la siguiente:MIEMBROS PRINCIPALES 1. Milena López Rocha 2. Pablo Casabianca Escallón* 3. Angélica Uribe Gaviria * 4. Fernando Copete Saldarriaga * 5. José Wilson Rodríguez* 6. María Ximena Cadena Ordoñez* 7. María Adriana Mejía Hernández* 8. Luis Felipe Henao Cardona* 9. Nicolás Noreña Trujillo * Miembros independientes
-
Comité de Auditoría:
Miembros del Comité:
- José Wilson Rodríguez
- Fernando Copete Saldarriaga
- Angélica Uribe Gaviria
- Reglamento
Comité de Gobierno Corporativo.
Miembros del Comité:
- Adriana Mejía Hernández
- Luis Felipe Henao Cardona
- María Ximena Cadena Ordóñez
- Reglamento
Comité de Gestión Integral de Riesgos:
Miembros del Comité:
- María Ximena Cadena Ordóñez
- Nicolás Noreña Trujillo
- Pablo Casabianca Escallón
- Reglamento
-
Por estatutos, la Representación Legal del Banco está delegada en un Presidente, el cual es elegido por la Junta Directiva.
El Presidente podrá tener dos suplentes; sin embargo, cuando la Junta Directiva lo considere necesario, puede conferir la representación legal a los Vicepresidentes que ella misma determine. Haciendo uso de sus facultades, la Junta Directiva delegó la representación del Banco en las siguientes personas:- Presidente: Gerardo Alfredo Hernández Correa
- Primer Suplente del Presidente: Jorge Eduardo Soto Pareja
- Segundo Suplente del Presidente: Carlos Fernando Nieto Martínez
- Vicepresidente Jurídico – Secretario General: Maria Luz Munevar Torres
- Vicepresidente de Operaciones y Tecnología: Wilson Matheus Gómez
El Banco también puede tener hasta 20 representantes legales cuya función exclusiva es la de representarlo judicial o extrajudicialmente.
-
En marzo del presente año, la Asamblea General Ordinaria de Accionistas reeligió como Revisor Fiscal a la firma KPMG S.A.S., quien a su vez delegó dicha función a la Doctora BLANCA ESTEFANIA URREGO PEREZ, como Revisora Fiscal Principal y al Doctor WILLIAM TORRES MUÑOZ como Revisor Fiscal Suplente.
Calle 90 No. 19 C – 74
PBX: (571) 618 81 00
Fax: (571) 623 33 16
A.A. No.9122 de Bogotá D.C
e-mail: burrego@kpmg.com ó williamtorres@kpmg.com
Bogotá D.C. - Colombia -
Por instrucciones del Superintendente de Industria y Comercio, se informa que: Mediante Resolución 40478 del 28 de junio de 2012, expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio, fueron aceptadas las garantías ofrecidas, dentro de la investigación iniciada por la presunta infracción a las normas sobre promoción de la competencia y se ordenó la clausura de la investigación administrativa abierta mediante la Resolución No. 25255 del 20 de mayo de 2011.
- Ver Resolución 40478 de 28 Junio de 2012 mediante la cual se aceptan las garantías
- Ver Resolución de aclaración 53990 de 2012 mediante la cual se aclara la Resolución 40478 de 2012
-
-
La Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero (FATCA, por sus siglas en inglés) fue proclamada como ley en los Estados Unidos de América en marzo del 2010. Tiene como propósito evitar la evasión de impuestos de los individuos que son considerados personas estadounidenses (U.S. Person) para efectos de la norma fiscal de los Estados Unidos, a través del intercambio de información con las instituciones financieras a nivel mundial.
De acuerdo con FATCA, se requiere a las instituciones financieras reportar, anualmente, ciertas cuentas que contribuyentes estadounidenses mantengan fuera de los EE.UU Estos reportes serán puestos a disposición de las autoridades fiscales de los EE.UU. (IRS), ya sea directamente, o a través de organismos de regulación locales (DIAN).